martes, 16 de octubre de 2012

Gracias


El lunes a la noche, antes de dormir le pedí en oración a mi Dios que me diera una oportunidad de cumplir este anhelo mío y adivinen que paso... No puedo explicar todo lo que siento, esto es gracias a la fe que deposité en Dios, en que Él puede hacer hasta lo imposible. Voy a dar todo de mí :)


Sólo DIOS :)


Esta es una iglesia de la ciudad de Maringá, por la noche se veía tan hermosa porque la alumbraban unas luces de color lila y se veía tan perfecta.

Es tan CIERTO jajaja


HAKUNA MATATA

Significa que no te preocupes por el resto de tus días.


Abraham Lim


¡Me encanta!

Wendy mi chiquipulga :3


Campo de girasoles

En el camino de mi viaje a Maringá tuve la oportunidad de disfrutar de algo así... Lo que sentí fue algo único, fue increíble :)

¿Les gusta mi dibujo?


Compañeros :)


A veces pienso que con ellos convivo más tiempo que lo que paso con mi familia...

Las apariencias suelen engañar


Por mas que no nos guste mucho como se ven las comidas que nos invitan por primera vez, tenemos que animarnos a probarlas, de lo contrario, ¿cómo sabremos si nos gusta o no el sabor que tiene?

Y al día siguiente...

Como ya les comenté estaba muy cansada luego del viaje y al día siguiente me esperaba "un día de clases". Me desperté apenas, me preparé, agarré mis cosas y ya fui camino al colegio. Cuando llegué me pareció tan raro que no había nadie esperando que se abra el portón de la escalera entonces me senté y pensé "que temprano llegué hoy". Al rato, la profe Magdalena me ve y me pregunta:
-¿No te avisaron que hoy no hay clases?
Mi mente se quedó en blanco por unos segundos y no sabía si la noticia era buena (porque podía volver a casa y seguir descansando) o mala (porque nadie me dijo nada y me tuve que despertar tan temprano). En fin, me fui junto a Nancy para que me vengan a buscar, llegué a mi casa y sin perder el tiempo me puse el pijama, me tiré a la cama y dormí todo lo que tenía que dormir.

Pequeña anécdota

El lunes 15 de octubre volvía yo de un viaje al que fui por motivos de competencia. Estaba muy cansada pero de todos modos quería entrenar, entonces fui a la quinta del Colegio San José a hacer algunos lanzamientos de jabalina. Al terminar decidimos hacer una merienda en la casa de un compañero. El tiempo se estaba poniendo feo, el cielo se nubló por completo y el viento soplaba muy fuerte. Después de un rato empezó la horrible tormenta y dos amigos y yo no teníamos como volver a nuestras casas. Tomamos un taxi que nos dejó sobre la calle Mcal. López y ahí vimos a una señora y un señor que necesitaban ayuda con el auto, le ofrecimos nuestra ayuda y empezamos a empujar el auto en el cual iban la señora (hacia el volante) y el señor (que subió al auto y no nos ayudó a empujar), yo me estaba riendo a carcajadas porque el señor se aprovechó de nuestra gentileza y nosotros nos mojamos todo los pies y la ropa mientras el señor nos indicaba (mas o menos obligándonos) hasta donde quería que empujemos. Cuando ya terminamos de ayudarles por lo menos nos dijo "Gracias". Me parece tan simpático cada clase de persona con la que te encontras en las calles de Paraguay.

¡Esto es arte!


Mahatma Gandhi

Lady Gaga en Paraguay



La excéntrica Lady Gaga se presentará por primera vez en Paraguay, dentro de su gira mundial Born This Way Ball, el 26 de noviembre en el Jockey Club Paraguayo, en el marco del festival Personal Pop.
Las entradas, a la venta en la Red UTS y la casa central de Personal (España y Sacramento), tienen los siguientes precios: Platino: G. 2.015.000, Oro G. 1.100.000, Preferencia G. 895.000, Campo G. 200.000 y Platea G. 200.000.
Los precios en nuestro país van de G. 200.000 (campo y platea) a G. 2.015.000 (Sector Platino), mientras que en Brasil están entre G. 400.000 a G. 500.000, para campo y platea. En Argentina, va de G. 400.000 (campo) hasta G. 2.263.000 para los sectores VIP.
En tanto, en Colombia, el ticket más barato cuesta G. 355.000 y en Perú, el costo mínimo es de G. 265.000, según un comparativo remitido por la organización.
La gira de la artista pop estadounidense, traerá a Paraguay a Lady Starlight y a la agrupación de Reino Unido The Darkness, conocidos por su primer sencillo I Believe in a Thing Called Love.

CRÓNICA DE UN BORRACHO CERRISTA

¡Y vamos a reirnos o que! 
Jajaja 



En diciembre perforarán el Chaco en busca de petróleo


Las perforaciones en el suelo del Chaco paraguayo en busca de petróleo se realizarán a partir del 8 de diciembre, según Mario Garnero, presidente de la consultora internacional Brasilinvest, quien anunció que la inversión del emprendimiento será de alrededor de 200 millones de dólares.


Tras la reunión que mantuvo el empresario en la tarde de este martes con el presidente de la República, Federico Franco, en Palacio de López, el brasileño dio detalles de las exploraciones en busca del crudo, tema de conversación con el mandatario, publica IP Paraguay.
"El trabajo se empieza el 8 de diciembre cuando las primeras máquinas lleguen acá (Paraguay). Esto fue lo acordado hoy con el presidente Franco", dijo Garnero a la prensa.
El empresario señaló que pretende traer a otros empresarios de su país para que estén más cerca de la realidad económica paraguaya y para conocer el proyecto, que calificó de "importante" para Suramérica.
Según indicó, la inversión de las exploraciones serán de 200 millones de dólares aproximadamente y que con las excavaciones se podrá determinar el nivel petróleo existente en la zona.
La empresa, de capital estadounidense Crescent Global Oil, es la encargada de llevar a cabo las perforaciones en busca del crudo, informa la agencia estatal.

¡Nunca le digas NO al Panda!

¿Compramos el queso Panda? 
¡Yo creo que si!

jueves, 13 de septiembre de 2012

Visita a las Ruinas Jesuíticas

   Tuvimos la oportunidad de visitar las ruinas de Jesús de Tavarangue, Santísima Trinidad del Paraná y San Cosme y San Damián.

   Me encantaron sus espectaculares paisajes, donde la tierra roja tatúa las dilatas praderas y bosques, en medio de añosos yerbales, cultivos de soja, con pobladores de tez mate y otros de cabellos color oro. 



















jueves, 30 de agosto de 2012

La Guarania Paraguaya


 La guarania es un género musical popular, con composiciones generalmente en escala menor. Fue creado en Paraguay por el músico José Asunción Flores en 1925. El nombre fue propuesto por el mismo Flores luego de leer el poema Canto a la raza (1910) de Guillermo Molinas Rolón, en el cual se utiliza el nuevo término, con el que hace alusión a la región donde vivían los guaraníes (antepasados de la mayoría de los paraguayos).
            Inspirado por el estilo musical denominado polka paraguaya, el creador utilizó ritmos y melodías más lentas y melancólicas.
            La primera canción interpretada como guarania fue una versión de la polka paraguaya Ma'erápa Reikuaase, la cual Herminio Giménez hizo tocar en una velocidad más lenta. Las tres primeras guaranias compuestas datan de 1928 y fueron: Jejui (hoy desparecida),Kerasy y Arribeño resay. Esto, convierte a Paraguay en uno de los pocos países en los cuales se conoce al creador de uno de sus principales estilos musicales.
            Desde su creación, la guarania se convirtió en el fenómeno musical más importante de Paraguay del siglo XX gracias a temas como India, Mis noches sin ti, Recuerdos de Ypacarai, Ñemity, Soy de la Chacarita, Panambi Vera, Paraguaýpe; que generaron inmediata aceptación por parte del público.  Sus letras tocan temas como: el amor, la añoranza a la patria o al pueblo, el carácter heroico del pueblo paraguayo, los problemas sociales y la pobreza.
             Les dejo un vídeo para que podamos apreciar la música paraguaya, NUESTRA GUARANIA QUERIDA!!







   El pasado 14 de agosto estuvimos festejando el Día de la Bandera Paraguaya. Por tal motivo, es un orgullo para mí presentarles la siguiente poesía en nuestro querido idioma GUARANÍ:

  POYVI PARAGUÁI 
                            
 Nde rehe oñema'evo
 Ojehecha Paraguái,
 Paraguaigua oihápe
 Che poyvi rejepyso 
 Ajépa ne porãite, 
 Rembohory che korasõ
 Pyta, morotĩ ha hovy
 Rembojegua Paraguái.

 Nde jehe reguereko olivo
 Ha pindo rogue 
 Ha mbytére oĩ mbyja,
 Omimbi ha ohesape,
 Ikype gótyo leo
 Ohechauka mbarete
 Ha ojehai hendive:
 Py'aguapy ha Tekojoja.


jueves, 16 de agosto de 2012

Concurso de oratoria

Hola amigos, les comento que el sábado 1 de setiembre voy a estar participando de un concurso de oratoria en japonés representando al colegio. Espero el apoyo de todos. Un beso :)

viernes, 10 de agosto de 2012

7 Cajas - Revolber - Huye Hermano


La película está buenísima, tienen que verla. Este es el vídeo de la música oficial de la película 7 cajas.
¡Les aseguro que una vez que la escuchen no van a parar de cantarla!